lunes, 4 de abril de 2016

UNA IMAGEN VALE MÁS QUE 1000 PALABRAS


Podemos definir una imagen como la representación de una realidad.

¿Qué debe saber un/a profesor/a sobre la imagen?

·         Saber analizar la imagen

·         Saber construir una imagen

·         Saber contextualizar una imagen

En el mundo existen diferentes idiomas y culturas, todo el mundo lo sabe. Pero que la lectura de las imágenes no es igual en cada país, poca gente lo sabe por lo que da lugar a conflictos.

Cuando alguien no sabe leer o escribir lo oculta, intenta que se entere la menos cantidad de personas posible. Por el contrario, no saber leer una imagen, no preocupa, no importa. Esto se conoce como la alfabetización visual.

En verdad, es muy importante saber leer e interpretar imágenes, pues todo lo que nos rodea está lleno de ellas.

¿Qué es la iconicidad?

La iconicidad se mide por niveles, estos dependen de su semejanza o no de la imagen a la realidad.
Cuanto más bajo sea el nivel de iconicidad más diferente es de la realidad.

Mª Jesús nos mostró esto con una imagen de manzanas, ¡aquí os la dejo!
 

Los artista que nos ha presentado hoy me han impresionado mucho.

Uno de ellos es Orlan. Destaca por realizarse operaciones en directo. No sabía que había gente capaz de hacer arte con su propio cuerpo, sometiéndose a operaciones estéticas.
 

¿Esto es arte? Sí, lo que hace es arte ya que muestra la realidad de la sociedad actual. Los estándares de belleza.

El otro artista es Santiago Sierra. Este artista pide la colaboración de indígenas para sus obras. Aquí os dejo una de sus obras, donde tatuó una línea recta en sus espaldas.
 

TRABAJAMOS EN EL AULA

Con el objetivo de comprobar lo difícil que es describir una imagen y que todos la entiendan igual, Mª Jesús pidió 3 voluntarios que se encargasen de describir una imagen.

Todos nos salimos fuera mientras las tres personan veían la imagen. Una vez que la vieron pasamos todos y dibujamos lo que nos decían. La describieron diciendo:

-          Un niño típico de dibujos animados.

-          Esta de perfil.

-          Tiene el pelo despeinado.

-          Está a contra luz.

-          Está dentro de una puerta muy grande.

-          A su derecha hay tubos.

Con estas instrucciones yo realice este dibujo, no se pareció nada a la imagen original.

 
Para terminar, nuestro consejo que no dan las madres, como siempre haciéndonos reflexionar.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario